Mostrando entradas con la etiqueta THE WHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THE WHO. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Dave Davies, The Kinks, a paranoia e a salvación (o texto X)


O texto X está sacado de Autobiografía (Lenoir Ediciones), de Dave Davies, irmán do líder dos Kinks, Ray Davies ("Ray", no texto), o máis importante compositor do grupo, se ben Dave ten algunhas cancións coñecidas. En calquera caso Dave é o creador dese son da guitarra de "You really got me", considerado un dos precedentes, xunto co son dos Who e coa cancionciña dos Beatles do Álbum Branco titulada "Helter Skelter" que, atención, está composta polo máis inesperado, McCartney, un dos precedentes, dicíamos, diso que a xente ten o costume de chamar heavy (Steppenwolf e Led Zeppelin á parte).
Pode que non coñezas aos Kinks, pero ese grupo era parte da movida dos sesenta en Londres, xunto cos Who, os Stones, os Beatles, os Animals e catro ou cinco mil máis. Algunhas das composicións de Ray Davies non teñen nada que envidiar en absoluto ás dos outros grupos antes nomeados.
O texto X sempre me recordou a outro doutro roqueiro, San Agostín de Hipona ( ss. IV-V), nas súas Confesións, cando fala do momento da súa conversión ao cristianismo xunto ao seu amigo. Aquí temos a Dave, vítima da paranoia nunha habitación do hotel na enésima xira, xa insoportable. Escoita voces, e ao final, igual que Agostín cre escoitar na canción dun neno que xoga a mensaxe de Deus, Dave atopa unha saída salvífica que evita o seu suicidio en Linda. Curioso. De feito, Dave deixóuse despois ir polo camiño de certas crenzas un tanto chocantes (extraterrestres, ocultismo, etc.).
Moitas veces lemos cousas sobre extraños e violentos comportamentos dos roqueiros nos hoteles (os baterías dos Who e dos Led lévanse o premio, pero os compoñentes dos Faces ou do autor do texto X non andan lonxe, e ás veces facían das súas xuntiños, porque Deus críaos e eles xúntanse). Neste texto X podemos ver que as xiras, o tempo fóra da casa e afastados dos amigos e familiares explican en parte esas condutas. Unha das maiores diferencias que Ron Wood nota cando pasa dos Faces aos Stones a partir do 75 é precisamente a vida nos hoteis e o transcurso das xiras: era ben diferente nun grupo e noutro. Subir aos Stones era nos setentas deixar certas situacións que agora no texto X somos quen de ver e oír.

martes, 15 de marzo de 2011

Ópera Rock: The Who

Las óperas rock son un género de música que surgió en el siglo XX el cual combina voces usadas en la ópera, pero con un ritmo diferente, se le agrega el ritmo de la música rock, el heavy metal o el punk entre otros.

The Who fue el primer grupo que pensó que un álbum de música podía contar una sola historia, con una sola temática, y no que dentro del álbum cada canción contara una historia distinta. A pesar de ello la primera ópera rock de la historia fue hecha por los Pretty Things (``SF Sorrow´´); la primera en popularizarse fue ``Tommy´´ de The Who y quizás, según muchos expertos, la mejor ópera rock hecha nunca.

Hay muchísima información sobre óperas rock en la red, por eso he decidido centrarme sólo en esta entrada en las de The Who: ``Tommy ´´ y ``Quadrophenia ´´.

TOMMY

Esta fue la primera ópera rock de The Who y el álbum que les concedió la fama. Trata sobre un niño ciego, sordomudo, y autista y sobre las penurias que pasó en su infancia, llegando a ser un héroe y después un loco.

El mayor logro de la ``obra´´ es considerar el todo (el álbum en si mismo), más grande que la parte (las canciones que lo componen), formula que repetirán en el resto de sus óperas rock. Esta considerado como ``obra maestra´´ de la música.






QUADROPHENIA

Esta ópera rock habla de unos sucesos sociales, musicales y psicológicos que le suceden a un joven mod británico entre 1964 y 1965. El título, es una variación de la palabra esquizofrenia, que es, un trastorno múltiple de personalidad que refleja, en este caso, cuatro personalidades en Jimmy, el protagonista. También el nombre hace referencia al sonido cuadrafónico introducido en la época.

Los tema tratados en el álbum van desde la lucha por la autodefinicón, la rebelión y hasta el rechazo. La ópera describe la búsqueda de Jimmy para saber quien es en realidad, intentando ser parte de algo. Se siente frustrado por el rechazo en todo lo que intenta adoptar como propio(familia, trabajo, drogas, amgios, amor, estilo de vida mod). En una parte de la obra tiene una revelación espiritual cuando simbólicamente está ahogado y renace del mar.

Al final, Jimmy triunfa al darse cuenta de que no tiene que autodefinirse, ni formar parte de algo.




En fin, esto es todo, no se si valdrá la pena hablar de más óperas rock (que recomiendo muchísimo, y que a mi por lo menos me encantan). Pero si hay interés yo me comprometo a seguir haciendo entradas.

Hasta pronto,

KAR

jueves, 13 de enero de 2011

Bang! (o comezo)

Boas... Considerade aberto este blog, compañeiro do noso novo club.
¿Quen somos? Uns cantos; non moitos.
¿Que pretendemos? Nada, polo amor de Deus; xa están bastante mal as cousas... Leremos algúns textos sobre r&r ou de r&r, e chégalle ben.
¿Onde nos veremos? Uns nunha habitación con non máis de sete sillas; outros, colgados na rede, bim-bam, columpiándose nela mentres deixen.
Eeeerrr... Ah, si: Benvidos.